Traslado de boletas electorales desde editora hasta el almacén inicia este lunes

Betty Vargas, subdirectora de Elecciones de la Junta Central Electoral (JCE), informó este domingo que el traslado de las primeras seis rutas de boletas impresas está pautado para este lunes 02 de marzo a las 8:00 de la mañana, desde la Editora...

Traslado de boletas electorales desde editora hasta el almacén inicia este lunes

Betty Vargas, subdirectora de Elecciones de la Junta Central Electoral (JCE), informó este domingo que el traslado de las primeras seis rutas de boletas impresas está pautado para este lunes 02 de marzo a las 8:00 de la mañana, desde la Editora Corripio hasta el almacén de logística de la JCE, ubicado en el edificio Johnson.

Indicó que, hasta la fecha, se han impreso la cantidad de 5,370,465 de boletas de las 8,463,685 que serán imprimidas para cubrir los 158 municipios del país en las elecciones municipales del 15 de marzo.

“La ruta manual de las primeras 22 fueron impresas, entonces ahora estamos trabajando con las 18 que eran automatizadas y volverán al formato tradicional que representa un 42%”, detalló Vargas.

Aclaró que los trabajos de impresión podrían terminar, según el avance de los mismos, antes de lo previsto.

Asimismo, señaló que las rutas donde distribuirán los primeros lotes con las boletas que serán utilizadas en los próximos comicios serán: Gaspar Hernández, Cabrera, Nagua, Río San Juan, El Factor, Santa Bárbara de Samaná, Sánchez, Las Terrenas, Restauración, Dajabón, Loma Cabrera y El Pino.

También, Monción, San Ignacio de Sabaneta, Villa Los Almácigos, Villa Bisonó, Esperanza, San Fernando de Montecristi, Guayubín, Villa Vásquez, Pepillo Salcedo, Castañuelas, Las Matas de Santa Cruz, Laguna Salada, Jima Abajo, Fantino, Villa La Mata, Maimón, Piedra Blanca, Las Guáranas, Pimentel, Villa Riva, Castillo, Eugenio María de Hostos y Arenoso.

De su lado, Rodolfo Abreu, encargado de operaciones de la Editora Corripio, aseguró que para que este proceso de impresión de las boletas electorales se completara a la mayor brevedad posible han estado involucrado un personal de alrededor 60 personas e impreso de 800 a 1,000 boletas por día.

“Toda marcha según lo que se planificó, el proceso ha ido surgiendo de forma muy natural, la idea de despachar el lunes temprano, es para que la dirección de las elecciones adelante con la parte que les corresponde. En lo a nosotros concierne estamos bastante avanzados”, puntualizó Abreu.


¿Te gusta estar informado? Recibe en tu correo actualizaciones diarias de las noticias más importantes de la actualidad.. Suscríbete aquí.