Con el objetivo de ampliar el apoyo, el servicio y el acceso de los ciudadanos a información sobre el coronavirus (COVID-19), el Ministerio de Salud Pública pone en marcha Aurora MSP.
Se trata de un canal de comunicación para que la población tenga contacto directo con más de 200 médicos, a través de mensajes de texto, voz y videollamadas para obtener información sobre la enfermedad, tratamientos y orientaciones a seguir una vez se presentan incidencias en los hogares, comunidades, hospitales o clínicas donde se están prestando atenciones.
¿Cómo puedes ponerte en contacto?
A través de las siguientes redes sociales:
• Cuenta de Facebook vía Messenger del Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana.
• Cuentas de WhatsApp con los números 809 449 6262 y 809 409 6262.
• Telegram con auroramspbot.
¿Qué respuesta e instrucciones recibes automáticamente al escribir por una de estas redes sociales?
“¿Cómo estás (tu nombre)?
Soy Aurora y estoy aquí para brindarte información y orientaciones sobre el COVID-19 basadas en las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana y Organización Mundial de la Salud (OMS):
¿Qué te gustaría saber?
1- Consultar síntomas 2- Cantidad de casos 3- Como protegerte 4- ¿Qué es el distanciamiento social? 5- Preguntas y respuestas coronavirus (COVID-19) 6- Registrarse como voluntario 7- Reportar 8- Sobre Aurora
Responde colocando el número a la izquierda o la palabra para brindarte una respuesta.
‼️Recuerda: No soy un servicio de emergencia si te encuentras en una situación de peligro contacta a las autoridades de emergencia al 911 o al *462 y dirígete al centro medico más cercano”.
Mantente informado
Recibe en tu correo actualizaciones diarias de las noticias más importantes de la actualidad.
SNS dispone este año más de RD$ 88 millones para atención a Tuberculosis
SNS dispone este año más de RD$ 88 millones para atención a Tuberculosis
SANTO DOMINGO.-El Servicio Nacional de Salud (SNS informó este miércoles que recibió de la Dirección General de Presupuesto RD$ 88,958,065 para ser invertidos en la prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno de la Tuberculosis en las Regionales de Salud Metropolitana, Norcentral y Este, donde se presenta la mayor incidencia de casos. La directora […]
SNS dispone este año más de RD$ 88 millones para atención a Tuberculosis .
SANTO DOMINGO.-El Servicio Nacional de Salud (SNS informó este miércoles que recibió de la Dirección General de Presupuesto RD$ 88,958,065 para ser invertidos en la prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno de la Tuberculosis en las Regionales de Salud Metropolitana, Norcentral y Este, donde se presenta la mayor incidencia de casos.
La directora de Asistencia a la Red, doctora Rubelina Santos, indicó que el SNS ha incluido entre sus prioridades la atención a la Tuberculosis, consciente de la importancia de la prestación de servicios de salud en la prevención y control de la enfermedad.
En ese sentido, indicó que se están implementando los Programas Presupuestarios Orientados a Resultados, basados en actividades comunitarias con dos estrategias de probada eficacia, a través de las cuales se busca disminuir la incidencia de casos de Tuberculosis y perdidos durante el seguimiento.
Estas estrategias son la aplicación del Tratamiento Directamente Observado al Domiciliario (DOT Domiciliario), a pacientes con riesgo de baja adherencia y dificultad de acceso a los servicios de salud y la aplicación del Paquete de Apoyo a la Salud Mental en todos los pacientes diagnosticados con Tuberculosis.
También explicó que en el 2019 aproximadamente el 70% de los casos de TB se concentraron en once provincias, correspondiente a la Región Metropolitana con un 47%, Norcentral con 13% y la región Este con un 10%.
Otras acciones
“Desde el SNS se realizan importantes esfuerzos para garantizar la cobertura a nivel nacional, por lo que dispone de una Red de aproximadamente 1,670 establecimientos que garantizan el acceso al diagnóstico y tratamiento antituberculosis sin costo a la población”, resaltó la doctora Santos.
Agregó que la institución ha habilitado laboratorios con capacidad para realizar las principales técnicas para diagnóstico de TB en los nueve SRS, con un equipo de alta capacidad que procesa el resultado en dos horas, el GeneXpert, con acceso a toda la población sin costo.
Destacó además la implementación del Modelo Integrado de Atención a la Coinfección TB/VIH, que se implementa en los Servicios Regionales de Salud Metropolitano, Norcentral, Este y Nordeste (provincia Samaná), con el objetivo de seguir fortaleciendo la capacidad resolutiva del Primer Nivel de Atención y el manejo integral de los pacientes coinfectados.
La directora de Asistencia a la Red detalló que han sido capacitados 800 médicos, enfermeras y promotores de salud que ofrecen servicios en el Programa de Tuberculosis y en los Servicios de Atención Integral (SAI). “Para el seguimiento a estas actividades contamos con el apoyo de Fondo Mundial a través de la Unidad de Proyectos del Ministerio de Salud Pública, con un aporte financiero de RD$ 13,676,164.
La Tuberculosis sigue siendo un importante problema de salud en nuestro país, desde la Red Pública de Servicios de Salud se entregan medicamentos y se da seguimiento oportuno a 1,393 pacientes para garantizar su curación.