Lluvias y alertas continúan por sistema frontal y vaguada
El sistema frontal que incide de manera directa sobre la República Dominicana provocará condiciones para que continúen los nublados con aguaceros dispersos en algunos puntos del país.De acuerdo a la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet),...


El sistema frontal que incide de manera directa sobre la República Dominicana provocará condiciones para que continúen los nublados con aguaceros dispersos en algunos puntos del país.
De acuerdo a la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), el sistema frontal está unido a una vaguada que hay en los niveles superiores de la tropósfera. Dijo que los aguaceros pueden ser de moderados a fuertes en ocasiones.
Las precipitaciones se darán con mayor frecuencia sobre las regiones: norte, noreste, sureste y Cordillera Central.
Señaló que, para este martes, la vaguada se estará alejando del país, “sin embargo, el viento del este/noreste seguirá manteniendo condiciones de humedad que, junto al calentamiento diurno y los efectos de orografía, incrementarán desde horas de la mañana la nubosidad para generar episodios de lluvias dispersas en las regiones norte, noreste, sureste, y la Cordillera Central para luego extenderse en el transcurso de la tarde sobre la región suroeste y zona fronteriza”.
Alertas por posibles inundaciones
De igual modo, indicó que debido a las lluvias mantiene los niveles de alerta ante posibles inundaciones urbanas, deslizamiento de tierra, así como también desbordamiento de ríos, arroyos y cañadas para las siguientes demarcaciones:
Samaná, María Trinidad Sánchez, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Santiago, Duarte (San Francisco de Macorís), La Vega y Hermanas Mirabal.
En el transcurso del domingo el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocó en alerta verde nueve provincias ante posibles inundaciones. Estas son: Puerto Plata, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Duarte, Monseñor Nouel, La Vega, Sánchez Ramírez, Hermanas Mirabal y Santiago.
Oleaje anormal
“En cuanto a las condiciones marítimas, a partir de este momento, el oleaje comenzará a deteriorarse en la costa Atlántica, pudiendo alcanzar hasta los 9 pies de altura, en tal sentido, se le recomienda a las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones que deben de permanecer en puerto, debido a oleaje peligroso y frecuentes ráfagas de viento”, detalló la entidad.
¿Te gusta estar informado? Recibe en tu correo actualizaciones diarias de las noticias más importantes de la actualidad.. Suscríbete aquí.