Las nuevas promesas que deberá cumplir Abel Martínez en un segundo periodo como alcalde
El alcalde de Santiago, Abel Martínez, se proyecta como virtual reelecto en la plaza que ocupa. A este le tocará cumplir con un plan de gobierno municipal en el que ha prometido nuevas acciones para el próximo cuatrienio y reforzar otras que...


El alcalde de Santiago, Abel Martínez, se proyecta como virtual reelecto en la plaza que ocupa. A este le tocará cumplir con un plan de gobierno municipal en el que ha prometido nuevas acciones para el próximo cuatrienio y reforzar otras que ya ejecuta.
En su gestión ha buscado que los contribuyentes cumplan con el pago de arbitrios y en su plan para los próximos cuatro años procura crear un pacto que fortalezca la corresponsabilidad ciudadana en el pago de impuestos locales y concretice la disposición a tributar.
Cuando la Junta Central Electoral reportaba el cómputo del 70.60 % de los colegios electorales en Santiago, tras las elecciones municipales extraordinarias de ayer, Martínez contaba con el 49.63 % de los votos, por encima pero cerca del 38.24 % de su más cercano competidor, el perremeísta Ulises Rodríguez.
El actual alcalde de Santiago ha publicado un plan de gobierno municipal 2020-2024 que se divide en cuatro pilares, del que se resumen las principales propuestas a continuación.
· Promover políticas de apoyo a la población joven del municipio, orientadas a mejorar las capacidades técnicas y profesionales.
· Relanzar el programa de fortalecimiento en salud, educación y género.
· Fortalecer las Federaciones de Juntas Vecinos de forma que sean más gobernables, tengan capacidades de gestión de proyectos y puedan representar con transparencia las diversas comunidades.
· Robustecer la modernización del Concejo de Regidores con la sistematización digital del conjunto de resoluciones y ordenanzas municipales existentes.
· Crear un pacto con visión de futuro que fortalezca la corresponsabilidad ciudadana en el pago de impuestos locales y concretice la disposición a tributar.
· Incrementar la cobertura de conexiones viales entre sectores urbanos, procurando el mejoramiento en el enlace entre las zonas este-oeste y nortesur del municipio.
· Mejorar la cobertura de la infraestructura de alcantarillado pluvial, a partir de la habilitación del servicio en zonas actualmente no atendidas.
· Poner en operación un programa de energías renovables en establecimientos públicos
· Optimizar la cobertura de alumbrado público costo-efectivo en las zonas del municipio que actualmente poseen déficit en este tipo de servicio.
· Promover un programa sostenible de asistencia social comunitaria, a partir de la reparación y mejoramiento de viviendas ubicadas en sectores vulnerables.
· Continuar las acciones de recuperación de los márgenes del río Yaque en su transcurso por la ciudad y el municipio Santiago.
· Poner en operación de un instrumento preciso y eficaz de numeración domiciliaria para designar y numerar los elementos urbanos.
· Consolidar la capacidad de la ciudad de proyectar un paisaje atractivo y asegurar la reducción de gases de efecto invernadero.
· Consolidar la gestión integral de residuos.
· Generar una alianza para energía renovable establecimientos públicos.
· Concentrar las acciones en la reestructuración y modernización del Cuerpo de Bomberos. Además, incluir la conclusión de la sede central de los Bomberos de Santiago en Villa Progreso.
· Ampliar la renovación del Centro Histórico.
· Organizar y readecuar un sistema de gestión del agua pluvial que resolverá al 2024 las grandes deficiencias en materia de manejo de las aguas pluviales.
· Mejorar los niveles de higiene y calidad de la red de mercados municipales con que cuenta el municipio y promover la creación de nuevos centros de expendios de productos.
· Consolidar la calidad del servicio y la infraestructura física de los cementerios existentes, y darles tratamiento cultural y patrimonial.
· Abrir un centro de atención y crear conciencia sobre el respeto a los animales. A su vez, crear una estrategia de planificación en lo que tiene que ver el cuidado y atención a estos impulsando políticas de adopción.
· Concluir la remodelación del mercado municipal de Pekín y la transformación integral del Hospedaje Yaque.
· Promover la consolidación de la oferta comercial y de servicios, y la difusión de Santiago como ciudad ecoturística y cultural.
· Promover la creación de una ruta turística para enlazar los principales recursos turísticos con que cuenta la ciudad.
· Incrementar la visita de turistas a los diferentes enclaves turísticos con que cuenta la región del Cibao, partiendo de Santiago como eje destino.
· Lograr atraer los turistas visitantes desde el polo turístico de Puerto Plata.
· Fortalecer institucionalmente y empresarialmente el Carnaval de Santiago.