La obesidad: un padecimiento que afecta a 650 millones en el mundo
La obesidad, cuyo día mundial se celebra este 4 de marzo, representa una crisis global que afecta a más de 650 millones de personas en todo el mundo, pero no es comprendida de forma integral. La complejidad de esta enfermedad crónica, el desafío...


La obesidad, cuyo día mundial se celebra este 4 de marzo, representa una crisis global que afecta a más de 650 millones de personas en todo el mundo, pero no es comprendida de forma integral.
La complejidad de esta enfermedad crónica, el desafío de desarrollar soluciones sostenibles y el estigma que este padecimiento trae consigo representa un reto que requiere ser abordado todos los sectores, informó Novo Nordisk Centroamérica y el Caribe.
La entidad, en conjunto con otras organizaciones, dijo que la obesidad es normalmente asociada con el exceso de peso, la alimentación no saludable, actividad física limitada y el poco cuidado de la salud.
La Asociación Médica Americana define esta enfermedad como un padecimiento crónico que requiere un tratamiento médico a largo plazo. De naturaleza compleja y multifactorial, está influenciada por factores genéticos, fisiológicos, ambientales y psicológicos y se asocia con muchas consecuencias graves para la salud.
Se estima que el 67% de los habitantes de Centro América y el Caribe viven con sobrepeso y obesidad, por lo que existe una urgente necesidad de que todos los países de la región la reconozcan como una enfermedad que debe ser tratada por un profesional de la salud y pueda entonces actuarse en consecuencia con las políticas necesarias.