Hoteles de Puerto Plata están “repletos” de vacacionistas criollos y turistas extranjeros

PUERTO PLATA.- Con una ocupación de un 85% se encuentran todos los complejos hoteleros de la provincia de Puerto Plata, ante la gran afluencia de vacacionistas debido al feriado de la Semana Santa. Se precisa que el referido porcentaje es el permitido por las autoridades de Turismo y Salud Pública, como una […] Hoteles de Puerto Plata están “repletos” de vacacionistas criollos y turistas extranjeros .

Hoteles de Puerto Plata están “repletos” de vacacionistas criollos y turistas extranjeros
AGUAJERO DIGITAL

PUERTO PLATA.- Con una ocupación de un 85% se encuentran todos los complejos hoteleros de la provincia de Puerto Plata, ante la gran afluencia de vacacionistas debido al feriado de la Semana Santa.

Se precisa que el referido porcentaje es el permitido por las autoridades de Turismo y Salud Pública, como una forma de evitar la propagación de nuevos contagios del covid-19.

En cada uno de los resorts, hoteles y villas de la demarcación, han sido apostados inspectores oficiales que de forma rigurosa observan que se le dé cumplimiento al protocolo sanitario implementado por la pandemia.

Al ser cuestionado sobre la ocupación, el presidente de la Asociación de Hoteles y Condominios de Playa Dorada, César de los Santos, reveló que están “repletas” todas las habitaciones hoteleras y villas turísticas en el destino Puerto Plata.

De los Santos señaló que en Puerto Plata y otras localidades de la costa norte, todas las cadenas hoteleras están acorde con el protocolo oficial establecido para evitar aglomeraciones de personas durante la Semana Santa.

El reconocido empresario de la industria turística explicó que han sido muy positivas las medidas tomadas por el Gobierno para reactivar la economía y preservar la salud de turistas criollos y extranjeros.

Más de 2 mil socorristas protegen vacacionistas

Más de 2 mil 500 socorristas de distintas instituciones de servicios se encuentran diseminados en toda esta provincia atlántica para preservar la integridad de los vacacionistas durante la Semana Santa.

El director de la Defensa Civil en Puerto Plata, Whascar García, explicó que en los balnearios de playas y ríos, además de las carreteras de la provincia, fueron instalados 71 módulos con personal multidisciplinario.

García dijo que también hay disponibles 25 ambulancias y 7 lanchas, así como múltiples vehículos, camillas, alimentos, combustible y otros elementos insumos que son indispensables para garantizar la efectividad del operativo de prevención.

“Como siempre, procuramos preservar las vidas de los miles de vacacionistas dominicanos y extranjeros que se espera visiten Puerto Plata durante el asueto de la Semana Santa”, sostuvo.

Además de la Defensa Civil, en el operativo de prevención por la Semana Santa participa el Ministerio de Defensa (Fuerzas Armadas), Policía Nacional, Cuerpo de Seguridad Turística (CESTUR), entre otras instituciones públicas.

Inicio del “Compromiso por la Vida”

Las principales autoridades de Puerto Plata iniciaron el Operativo Preventivo Semana Santa 2021, que en este año tiene como lema “Compromiso por la Vida”.

Dicho operativo está integrado por actores gubernamentales civiles, militares y policiales, además de las autoridades municipales, y tiene como objetivo principal salvaguardar vidas y propiedades durante la Semana Mayor.

Por tal motivo, las autoridades locales estuvieron presentes en un acto realizado en la Dirección Regional Norte de la Policía Nacional, donde asumieron el compromiso de garantizar la seguridad en toda la provincia atlántica.

Allí, el sacerdote capellán Lorenzo Burgos invocó a Dios y exhortó a las autoridades a garantizar el respeto de los ciudadanos y sus derechos, dejando de lado los excesos y atropellos.

La actividad fue encabezada por la gobernadora civil, Claritza Rochtte Peralta de Senior; la senadora local, Ginette Bournigal de Jiménez; el director policial de la localidad, general Jacinto Minaya Herrera, y el comandante de la Base Aérea de Puerto Plata, general piloto Manuel Abad García Lithgow.

De igual manera, estuvieron presentes el alcalde municipal de San Felipe de Puerto Plata, Diómedes Roque García Núñez (Roquelito); el procurador fiscal de Puerto Plata, Osvaldo Bonilla, y los directores provinciales de Turismo, Salud y de la Defensa Civil, Sthephany Kfoury, Jhonny Tavarez y Whascar García, respectivamente.-


Hoteles de Puerto Plata están “repletos” de vacacionistas criollos y turistas extranjeros .


¿Te gusta estar informado? Recibe en tu correo actualizaciones diarias de las noticias más importantes de la actualidad.. Suscríbete aquí.