Con el objetivo de ampliar el apoyo, el servicio y el acceso de los ciudadanos a información sobre el coronavirus (COVID-19), el Ministerio de Salud Pública pone en marcha Aurora MSP.
Se trata de un canal de comunicación para que la población tenga contacto directo con más de 200 médicos, a través de mensajes de texto, voz y videollamadas para obtener información sobre la enfermedad, tratamientos y orientaciones a seguir una vez se presentan incidencias en los hogares, comunidades, hospitales o clínicas donde se están prestando atenciones.
¿Cómo puedes ponerte en contacto?
A través de las siguientes redes sociales:
• Cuenta de Facebook vía Messenger del Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana.
• Cuentas de WhatsApp con los números 809 449 6262 y 809 409 6262.
• Telegram con auroramspbot.
¿Qué respuesta e instrucciones recibes automáticamente al escribir por una de estas redes sociales?
“¿Cómo estás (tu nombre)?
Soy Aurora y estoy aquí para brindarte información y orientaciones sobre el COVID-19 basadas en las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana y Organización Mundial de la Salud (OMS):
¿Qué te gustaría saber?
1- Consultar síntomas 2- Cantidad de casos 3- Como protegerte 4- ¿Qué es el distanciamiento social? 5- Preguntas y respuestas coronavirus (COVID-19) 6- Registrarse como voluntario 7- Reportar 8- Sobre Aurora
Responde colocando el número a la izquierda o la palabra para brindarte una respuesta.
‼️Recuerda: No soy un servicio de emergencia si te encuentras en una situación de peligro contacta a las autoridades de emergencia al 911 o al *462 y dirígete al centro medico más cercano”.
Mantente informado
Recibe en tu correo actualizaciones diarias de las noticias más importantes de la actualidad.
Exguerrillero del ELN y promotor de la paz Francisco Galán, arrestado en Colombia
Exguerrillero del ELN y promotor de la paz Francisco Galán, arrestado en Colombia
El exguerrillero colombiano Francisco Galán, quien militó en las fuerzas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y después se convirtió en un promotor de la paz, fue arrestado el sábado en la ciudad de Medellín por orden de un juez. Galán,...
El exguerrillero colombiano Francisco Galán, quien militó en las fuerzas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y después se convirtió en un promotor de la paz, fue arrestado el sábado en la ciudad de Medellín por orden de un juez.
Galán, también conocido como Gerardo Antonio Bermúdez Sánchez o Mario Pieschacón Negrini, está siendo acusado por la Fiscalía General de la Nación de haber estado involucrado en un secuestro de 64 personas ocurrido en 2000 en una carretera de Colombia.
El exguerrillero había dejado las armas hace décadas y se dedicaba al activismo por la paz. Había liderado varias iniciativas relacionadas con el posconflicto desde el gobierno del presidente Álvaro Uribe de 2002 a 2010 y durante los diálogos de paz con el ELN en el gobierno de Juan Manuel Santos que tuvieron lugar en Ecuador y Cuba.
Galán ya no ejercía labores de mediación tras la suspensión de la mesa de diálogos por un decreto presidencial del gobierno de Iván Duque en enero de 2019 y para las autoridades se podía legalizar su captura.
La Fiscalía acusa a Galán de secuestro extorsivo agravado, homicidio culposo en concurso homogéneo y hurto calificado y agravado, relacionados con el secuestro en 2000.
Estos cargos estaban pendientes desde hacía años y ahora se activaron al perder Galán su condición oficial de mediador por la paz.
Sin embargo, en el momento del secuestro del 17 de diciembre de 2000, el guerrillero estaba preso en la cárcel de Itagüí, donde estuvo recluido por 14 años.
No se conoce hasta el momento la postura de Galán sobre el arresto y las acusaciones. En ocasiones anteriores, argumentó que no formó parte del secuestro y que estaba encarcelado.
El propio expresidente Uribe expresó en un mensaje de Twitter su sorpresa por la captura de Galán y dijo que él no tiene nada que ver con el ELN actual.
“Ojalá liberen a Francisco Galán y a Juan Carlos Cuéllar, estuvieron en la cárcel más de 20 años, no hay proceso con el ELN pero estas personas son convencidas de la paz de verdad, no han sido beneficiarias de impunidad ni de elegibilidad política”, dijo Uribe en su mensaje.
El comunicado de la Fiscalía informó además que en el marco de la misma investigación se ordenó la detención de otros ocho “miembros del Comando Central del ELN”: Nicolás Rodríguez Bautista, alias Gabino; Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, alias Antonio García; Israel Ramírez Pineda, alias Pablo Beltrán; Rafael Sierra Granados, alias Ramiro Vargas; Carlos Arturo Velandia Jagua, alias Felipe Torres, Fernando Sánchez Sánchez, alias Élite.