Con el objetivo de ampliar el apoyo, el servicio y el acceso de los ciudadanos a información sobre el coronavirus (COVID-19), el Ministerio de Salud Pública pone en marcha Aurora MSP.
Se trata de un canal de comunicación para que la población tenga contacto directo con más de 200 médicos, a través de mensajes de texto, voz y videollamadas para obtener información sobre la enfermedad, tratamientos y orientaciones a seguir una vez se presentan incidencias en los hogares, comunidades, hospitales o clínicas donde se están prestando atenciones.
¿Cómo puedes ponerte en contacto?
A través de las siguientes redes sociales:
• Cuenta de Facebook vía Messenger del Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana.
• Cuentas de WhatsApp con los números 809 449 6262 y 809 409 6262.
• Telegram con auroramspbot.
¿Qué respuesta e instrucciones recibes automáticamente al escribir por una de estas redes sociales?
“¿Cómo estás (tu nombre)?
Soy Aurora y estoy aquí para brindarte información y orientaciones sobre el COVID-19 basadas en las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana y Organización Mundial de la Salud (OMS):
¿Qué te gustaría saber?
1- Consultar síntomas 2- Cantidad de casos 3- Como protegerte 4- ¿Qué es el distanciamiento social? 5- Preguntas y respuestas coronavirus (COVID-19) 6- Registrarse como voluntario 7- Reportar 8- Sobre Aurora
Responde colocando el número a la izquierda o la palabra para brindarte una respuesta.
‼️Recuerda: No soy un servicio de emergencia si te encuentras en una situación de peligro contacta a las autoridades de emergencia al 911 o al *462 y dirígete al centro medico más cercano”.
Mantente informado
Recibe en tu correo actualizaciones diarias de las noticias más importantes de la actualidad.
Ecuador, el país latinoamericano con más casos de coronavirus
Ecuador, el país latinoamericano con más casos de coronavirus
Ecuador sumó el jueves tres nuevos casos y se convirtió en el país con mayor número de contagiados de COVID-19 en América Latina al completar 13 desde el fin de semana, mientras el presidente colombiano estuvo expuesto a la enfermedad en Nueva...
Ecuador sumó el jueves tres nuevos casos y se convirtió en el país con mayor número de contagiados de COVID-19 en América Latina al completar 13 desde el fin de semana, mientras el presidente colombiano estuvo expuesto a la enfermedad en Nueva York.
El Ministerio de Salud ecuatoriano dijo en un comunicado que los nuevos casos “están dentro del escenario que las autoridades de Salud han previsto en función de los contactos que tuvo la primera contagiada”.
La primera paciente ecuatoriana, de más de 70 años y residente en España, llegó a Guayaquil el 14 de febrero y se encuentra en estado crítico. Los otros 12 pacientes presentan síntomas leves y están en cuarentena en sus domicilios. En tanto, 122 personas están aisladas en sus casas bajo observación epidemiológica.
El médico de la Universidad de las Américas, Esteban Ortiz, explicó a The Associated Press que la razón de la alta tasa de contagio en Ecuador es que la primera paciente entró “asintomática y durante 10 días se movió libremente sin ser diagnosticada, por lo cual hubo tiempo para multiplicar el contagio”. Añadió que “es cuestión de tiempo para que se produzcan casos fuera del entorno familiar de la primera paciente”.
Gina Watson, representante de la Organización Mundial de Salud, explicó que de los contagios en Ecuador, exceptuando dos infectados -la doctora que atendió inicialmente a la primera paciente y una empleada de la misma familia- el resto pertenece al entorno familiar.
En todo el mundo más de 90.000 personas se han enfermado y alrededor 3.100 han muerto. La epidemia afecta a casi 80 países de todos los continentes.