Denuncian barcaza con 12 mil toneladas de cenizas de carbón está encallada en Florida

PUERTO RICO. -El Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (CNLCC ) de este país, reprodujo la noticia de que una barcaza cargada de alrededor de 12 mil toneladas de cenizas de carbón de la planta de AES de Puerto Rico, está encallada en las proximidades del Puerto de Jacksonville, Florida, desde […] Denuncian barcaza con 12 mil toneladas de cenizas de carbón está encallada en Florida .

Denuncian barcaza con 12 mil toneladas de cenizas de carbón está encallada en Florida
AGUAJERO DIGITAL

PUERTO RICO. -El Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (CNLCC ) de este país, reprodujo la noticia de que una barcaza cargada de alrededor de 12 mil toneladas de cenizas de carbón de la planta de AES de Puerto Rico, está encallada en las proximidades del Puerto de Jacksonville, Florida, desde el 22 de marzo pasado.

La información fue publicada en el día de hoy, miércoles, 7 de abril, por el un periódico local que se edita en Ponce, Puerto Rico.

El CNLCC explicó que desde principio del año pasado, la empresa AES embarca periódicamente las cenizas producidas por la planta de carbón que opera en Puerto Rico para llevarlas hasta el Puerto de Jacksonville, Florida, para desde allí conducirlas por tren  hasta un depósito especial para materiales peligrosos en el Estado de Georgia, EUA.

La organización señaló que la asamblea legislativa de Puerto Rico aprobó la Ley No. 5 del3 enero de 2020, que prohíbe el depósito de cenizas de carbón en el territorio insular.

Manifestó que el movimiento ambiental y climático de Puerto Rico está abogando por el cierre de esta planta de carbón y la expulsión de la empresa AES de su territorio por los graves daños que ha provocado a la salud y al medio ambiente de la isla.

En el reportaje que el colectivo reproduce, informa que la embarcación encalló empujada por un fuerte ventarrón y el oleaje, ocasionándole graves daños al casco.

“Este incidente alecciona claramente que la generación de electricidad a base de  carbón mineral, como es el caso de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, produce pasivos ambientales permanentes, altamente contaminantes, muy peligrosos y de muy difícil disposición final. Las cenizas de carbón de Puerto Rico nos afectaron aquí cuando fueron depositadas en el 2003 en Arroyo Barril y Manzanillo, después a las comunidades del Sur de la vecina isla y el acuífero de esta región, y ahora amenaza con contaminar las aguas y el litoral de la Florida”, advirtió.


Denuncian barcaza con 12 mil toneladas de cenizas de carbón está encallada en Florida .


¿Te gusta estar informado? Recibe en tu correo actualizaciones diarias de las noticias más importantes de la actualidad.. Suscríbete aquí.