Con el objetivo de ampliar el apoyo, el servicio y el acceso de los ciudadanos a información sobre el coronavirus (COVID-19), el Ministerio de Salud Pública pone en marcha Aurora MSP.
Se trata de un canal de comunicación para que la población tenga contacto directo con más de 200 médicos, a través de mensajes de texto, voz y videollamadas para obtener información sobre la enfermedad, tratamientos y orientaciones a seguir una vez se presentan incidencias en los hogares, comunidades, hospitales o clínicas donde se están prestando atenciones.
¿Cómo puedes ponerte en contacto?
A través de las siguientes redes sociales:
• Cuenta de Facebook vía Messenger del Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana.
• Cuentas de WhatsApp con los números 809 449 6262 y 809 409 6262.
• Telegram con auroramspbot.
¿Qué respuesta e instrucciones recibes automáticamente al escribir por una de estas redes sociales?
“¿Cómo estás (tu nombre)?
Soy Aurora y estoy aquí para brindarte información y orientaciones sobre el COVID-19 basadas en las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana y Organización Mundial de la Salud (OMS):
¿Qué te gustaría saber?
1- Consultar síntomas 2- Cantidad de casos 3- Como protegerte 4- ¿Qué es el distanciamiento social? 5- Preguntas y respuestas coronavirus (COVID-19) 6- Registrarse como voluntario 7- Reportar 8- Sobre Aurora
Responde colocando el número a la izquierda o la palabra para brindarte una respuesta.
‼️Recuerda: No soy un servicio de emergencia si te encuentras en una situación de peligro contacta a las autoridades de emergencia al 911 o al *462 y dirígete al centro medico más cercano”.
Mantente informado
Recibe en tu correo actualizaciones diarias de las noticias más importantes de la actualidad.
Constitucional suspende elección de jueces en Guatemala
Constitucional suspende elección de jueces en Guatemala
La Corte de Constitucionalidad de Guatemala (CC) suspendió el miércoles la elección de magistrados para cortes de apelaciones y la Corte Suprema de Justicia debido a una investigación en curso por posible tráfico de influencias en la elección...
La Corte de Constitucionalidad de Guatemala (CC) suspendió el miércoles la elección de magistrados para cortes de apelaciones y la Corte Suprema de Justicia debido a una investigación en curso por posible tráfico de influencias en la elección de dichos jueces.
La CC otorgó un amparo provisional al Ministerio Público, que solicitó frenar la elección que debe realizar el Congreso. Tras otorgar el amparo, Boanerges Mejía, presidente de la CC, dijo que “se suspende temporalmente el acto de elección que realizaría el honorable congreso de la República Guatemala en relación de los candidatos para los cargos de magistrados” de los organismos ya mencionados.
Los cinco magistrados titulares de la Corte anunciaron en conferencia de prensa la decisión. Según el falló constitucional, cuatro habrían votado a favor y solo una en contra de la decisión.
El 18 de febrero la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), anunció la detención del empresario guatemalteco Gustavo Adolfo Alejos Cámara por haber burlado la custodia policial que tenía por una orden de detención en su contra. Alejos había sido favorecido por una jueza para ser enviado a un hospital, pero utilizó el tiempo para reunirse con candidatos a magistrados, postuladores de candidatos, diputados electores de jueces y empresarios, lo que la fiscalía ahora investiga como un posible tráfico de influencias o cohecho.
El fiscal Juan Francisco Sandoval, jefe de la FECI, dijo a The Associated Press que “la elección no ha respondido a elementos contemplados en la ley, sino a satisfacer intereses de determinados sectores”, por lo que es importante la decisión constitucional.