Con el objetivo de ampliar el apoyo, el servicio y el acceso de los ciudadanos a información sobre el coronavirus (COVID-19), el Ministerio de Salud Pública pone en marcha Aurora MSP.
Se trata de un canal de comunicación para que la población tenga contacto directo con más de 200 médicos, a través de mensajes de texto, voz y videollamadas para obtener información sobre la enfermedad, tratamientos y orientaciones a seguir una vez se presentan incidencias en los hogares, comunidades, hospitales o clínicas donde se están prestando atenciones.
¿Cómo puedes ponerte en contacto?
A través de las siguientes redes sociales:
• Cuenta de Facebook vía Messenger del Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana.
• Cuentas de WhatsApp con los números 809 449 6262 y 809 409 6262.
• Telegram con auroramspbot.
¿Qué respuesta e instrucciones recibes automáticamente al escribir por una de estas redes sociales?
“¿Cómo estás (tu nombre)?
Soy Aurora y estoy aquí para brindarte información y orientaciones sobre el COVID-19 basadas en las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana y Organización Mundial de la Salud (OMS):
¿Qué te gustaría saber?
1- Consultar síntomas 2- Cantidad de casos 3- Como protegerte 4- ¿Qué es el distanciamiento social? 5- Preguntas y respuestas coronavirus (COVID-19) 6- Registrarse como voluntario 7- Reportar 8- Sobre Aurora
Responde colocando el número a la izquierda o la palabra para brindarte una respuesta.
‼️Recuerda: No soy un servicio de emergencia si te encuentras en una situación de peligro contacta a las autoridades de emergencia al 911 o al *462 y dirígete al centro medico más cercano”.
Mantente informado
Recibe en tu correo actualizaciones diarias de las noticias más importantes de la actualidad.
Gonzalo Castillo: Propone expandir el 911 y realizar una profunda reforma a Policía Nacional
Gonzalo Castillo: Propone expandir el 911 y realizar una profunda reforma a Policía Nacional
“Para lograr una mayor seguridad y justicia de nuestros ciudadanos, las acciones de nuestro gobierno estarán dirigidas hacia la protección preventiva, la participación comunitaria y mayor cobertura para una rápida respuesta de nuestras autoridades, aumentando así las tareas de investigación, vigilancia y combate al crimen y a la violencia”, estipula el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Gonzalo Castillo en su programa de Gobierno.
El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Gonzalo Castillo
Las propuestas del PLD sobre seguridad ciudadana
“Para lograr una mayor seguridad y justicia de nuestros ciudadanos, las acciones de nuestro gobierno estarán dirigidas hacia la protección preventiva, la participación comunitaria y mayor cobertura para una rápida respuesta de nuestras autoridades, aumentando así las tareas de investigación, vigilancia y combate al crimen y a la violencia”, estipula el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Gonzalo Castillo en su programa de Gobierno.
Gonzalo promete, de resultar electo, crear un nuevo programa de Seguridad Ciudadana, vinculado directamente a la Presidencia, para coordinar el trabajo de las Fuerzas Armadas (el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea y la Marina de Guerra), el ministerio de Interior y Policía, la Policía Nacional, y la DNCD, logrando un mayor control y disciplina sobre las acciones , sustentado en inteligencia policial, tecnología, mejores sueldos y capacitación.
Expandir el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 a todas las provincias del país, incluyendo la red de video vigilancia en las principales vías de comunicación de los grandes centros urbanos y autopistas, así como en los centros de mayor asentamiento o flujo de personas.Reglamentar la operación de la Policía Nacional en aspectos relevantes, reorientando su misión fundamental a la protección de la ciudadanía y en segundo lugar a la persecución del crimen.Elaborar y/o actualizar leyes y reglamentos relativos al control de armas, municiones y materiales relacionados, las operaciones de seguridad privada, los secretos de Estado, la persecución del narcotráfico y el uso de sustancias controladas, las extradiciones por casos criminales, y el decomiso civil de bienes para que el Estado tome los bienes que los criminales no puedan justificar.
Adoptar el sistema multi-biométrico para todas las agencias de seguridad del Estado que permita identificar a todas las personas que ingresan al sistema de justicia y el sistema de gestión de casos criminales que permita dar trazabilidad a los casos desde su inicio en la PN hasta pasar al Ministerio Público y posteriormente al Poder Judicial.
Realizar una profunda reforma de la Policía Nacional, triplicando la cantidad de investigadores, con salario digno y planes privilegiados de seguridad social. Mejorar la capacidad de la PN para el manejo de disturbios y protestas masivas.
Adoptar una base de datos única de balística a todas las armas de civiles, policías y militares. Utilizar mecanismos y materiales de separación física de la frontera, fortalecer la infraestructura y el personal de los puntos de entrada al país tanto de personas como de mercancías, sobre todo en las comunidades de Tirolí y Carrizal. Invertir en la reparación y reacondicionamiento de la carretera internacional que está en la frontera, para facilitar el transporte de las tropas de control y seguridad a lo largo de la misma, entre otras propuestas.