Cancilleres de Argentina y Paraguay hablan sobre muerte de niñas argentinas

BUENOS AIRES.- Los cancilleres de Argentina, Felipe Solá, y de Paraguay, Euclides Roberto Acevedo Candia, dialogaron este jueves sobre la investigación de las niñas argentinas abatidas en territorio paraguayo, la situación sanitaria que vive la región debido a la pandemia de la covid-19 y los pormenores de la próxima reunión de presidentes […] Cancilleres de Argentina y Paraguay hablan sobre muerte de niñas argentinas .

Cancilleres de Argentina y Paraguay hablan sobre muerte de niñas argentinas
AGUAJERO DIGITAL

BUENOS AIRES.- Los cancilleres de Argentina, Felipe Solá, y de Paraguay, Euclides Roberto Acevedo Candia, dialogaron este jueves sobre la investigación de las niñas argentinas abatidas en territorio paraguayo, la situación sanitaria que vive la región debido a la pandemia de la covid-19 y los pormenores de la próxima reunión de presidentes del Mercosur, el 26 de marzo, según un comunicado de la cancillería argentina.

Solá le entregó a Acevedo Candia un modelo de protocolo para la actuación del Equipo Argentino de Antropología Forense en el caso de las niñas Lilian Mariana y María Carmen Villalba, de 11 años, asesinadas el 2 de septiembre de 2020, en Yby Yaú, en el departamento de Concepción, en un operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta de Paraguay contra la guerrilla.

“En caso de aprobarse, la Argentina y Paraguay habrán dado un paso fundamental para comenzar una tarea de investigación que revele la verdad del hecho”, dice el comunicado oficial.

Respecto de la situación sanitaria, los cancilleres coincidieron en que existe un déficit de vacunas que afecta a la región.

Y dialogaron sobre las posibilidades de establecer mecanismos de cooperación de acuerdo a las necesidades de cada país, como así también de formas de asistir a Paraguay con equipos e insumos médicos.

Respecto de reunión de presidentes del Mercosur, debido al trigésimo aniversario del bloque también integrado por Paraguay y Uruguay, ambos ministros concordaron en que el bloque debe continuar con la intensa agenda de negociaciones externas y funcionar como plataforma común para la proyección internacional competitiva de la región, de manera de vincularla con otros mercados en un escenario de post pandemia.

Consideraron, además, que la ocasión debe servir para reforzar la agenda de integración en infraestructura física y digital, la facilitación del comercio, ciudadanía, cadenas de valor e integración productiva regional, y mejoramiento en el funcionamiento institucional.

Solá estuvo acompañado por el secretario de Relaciones Exteriores, Pablo Tettamanti; el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, y el jefe de Gabinete de Cancillería, Guillermo Justo Chaves.

Junto a Acevedo Candia, participaron el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi; el director general de Política Bilateral, embajador Marcelo Scappini; y el encargado de negocios de la Embajada paraguaya en Buenos Aires, ministro Antonio Aranda.


Cancilleres de Argentina y Paraguay hablan sobre muerte de niñas argentinas .