Con el objetivo de ampliar el apoyo, el servicio y el acceso de los ciudadanos a información sobre el coronavirus (COVID-19), el Ministerio de Salud Pública pone en marcha Aurora MSP.
Se trata de un canal de comunicación para que la población tenga contacto directo con más de 200 médicos, a través de mensajes de texto, voz y videollamadas para obtener información sobre la enfermedad, tratamientos y orientaciones a seguir una vez se presentan incidencias en los hogares, comunidades, hospitales o clínicas donde se están prestando atenciones.
¿Cómo puedes ponerte en contacto?
A través de las siguientes redes sociales:
• Cuenta de Facebook vía Messenger del Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana.
• Cuentas de WhatsApp con los números 809 449 6262 y 809 409 6262.
• Telegram con auroramspbot.
¿Qué respuesta e instrucciones recibes automáticamente al escribir por una de estas redes sociales?
“¿Cómo estás (tu nombre)?
Soy Aurora y estoy aquí para brindarte información y orientaciones sobre el COVID-19 basadas en las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana y Organización Mundial de la Salud (OMS):
¿Qué te gustaría saber?
1- Consultar síntomas 2- Cantidad de casos 3- Como protegerte 4- ¿Qué es el distanciamiento social? 5- Preguntas y respuestas coronavirus (COVID-19) 6- Registrarse como voluntario 7- Reportar 8- Sobre Aurora
Responde colocando el número a la izquierda o la palabra para brindarte una respuesta.
‼️Recuerda: No soy un servicio de emergencia si te encuentras en una situación de peligro contacta a las autoridades de emergencia al 911 o al *462 y dirígete al centro medico más cercano”.
Mantente informado
Recibe en tu correo actualizaciones diarias de las noticias más importantes de la actualidad.
Aruba desmiente autoría de presunto documento exigido por Aruba Airlines a venezolanos
Aruba desmiente autoría de presunto documento exigido por Aruba Airlines a venezolanos
El gobierno de Aruba se desligó de un documento entregado supuestamente por Aruba Airlines en el que los pasajeros de origen venezolano deben comprometerse a no pedir asilo ni refugio en la isla. A través de un comunicado, el gobierno de la...
El gobierno de Aruba se desligó de un documento entregado supuestamente por Aruba Airlines en el que los pasajeros de origen venezolano deben comprometerse a no pedir asilo ni refugio en la isla.
A través de un comunicado, el gobierno de la isla caribeña explica que “no es autor del documento requerido por Aruba Airlines para los ciudadanos de Venezuela que viajan desde Colombia a Aruba”, menciona el texto.
El documento al que hace referencia el comunicado es uno que surgió en redes sociales el pasado fin de semana, en el cual supuestamente la aerolínea le pide a los pasajeros venezolanos declarar que “no existe temor fundado" de regresar a su país de residencia.
El gobierno de Aruba recuerda que las fronteras entre Venezuela y la isla están cerradas y señala que los vuelos desde Colombia “son para promover el turismo” entre ambos países y “no para atraer migración”.
El comisionado de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para los migrantes y refugiados de Venezuela, David Smolansky, explicó que, tras la aclaración del Gobierno, “la aerolínea debe de dejar de distribuir ese papel que es violatorio de la Convención sobre el Estatuto de Refugiados”.
Aruba es uno de los países que decidió, desde el año pasado, exigir a los venezolanos una visa temporal para poder ingresar a la isla caribeña.