Con el objetivo de ampliar el apoyo, el servicio y el acceso de los ciudadanos a información sobre el coronavirus (COVID-19), el Ministerio de Salud Pública pone en marcha Aurora MSP.
Se trata de un canal de comunicación para que la población tenga contacto directo con más de 200 médicos, a través de mensajes de texto, voz y videollamadas para obtener información sobre la enfermedad, tratamientos y orientaciones a seguir una vez se presentan incidencias en los hogares, comunidades, hospitales o clínicas donde se están prestando atenciones.
¿Cómo puedes ponerte en contacto?
A través de las siguientes redes sociales:
• Cuenta de Facebook vía Messenger del Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana.
• Cuentas de WhatsApp con los números 809 449 6262 y 809 409 6262.
• Telegram con auroramspbot.
¿Qué respuesta e instrucciones recibes automáticamente al escribir por una de estas redes sociales?
“¿Cómo estás (tu nombre)?
Soy Aurora y estoy aquí para brindarte información y orientaciones sobre el COVID-19 basadas en las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana y Organización Mundial de la Salud (OMS):
¿Qué te gustaría saber?
1- Consultar síntomas 2- Cantidad de casos 3- Como protegerte 4- ¿Qué es el distanciamiento social? 5- Preguntas y respuestas coronavirus (COVID-19) 6- Registrarse como voluntario 7- Reportar 8- Sobre Aurora
Responde colocando el número a la izquierda o la palabra para brindarte una respuesta.
‼️Recuerda: No soy un servicio de emergencia si te encuentras en una situación de peligro contacta a las autoridades de emergencia al 911 o al *462 y dirígete al centro medico más cercano”.
Mantente informado
Recibe en tu correo actualizaciones diarias de las noticias más importantes de la actualidad.
A cualquiera que pregunte en la Cancillería por los precios actualizados de los servicios consulares que cobran los consulados en EU u otros países, le entregan la Resolución 02-07 que […]
Abuso con el precio de las libretas de pasaportes .
A cualquiera que pregunte en la Cancillería por los precios actualizados de los servicios consulares que cobran los consulados en EU u otros países, le entregan la Resolución 02-07 que fija el costo de Pasaportes en US$60 dólares y en 40, 50 y 60 dólares las visas.
La Cancillería es el órgano rector del Sistema Diplomáticoa y Consular, pero los Consulados se han burlado de esta resolución y aunque cumplen el reembolso de US$21 a la DGP y US$20 al Mirex, se resisten a dejar de cobrar caro por los servicios autorizados y por los que contravienen la medida.
Lo que le están cobrando a los dominicanos en RD y en EU por las libretas de viajes es un abuso. La DGP adquiere las libretas a un costo de $374 por contratos, equivalente a US$7. Pero las vende a US$30 al contribuyente, mientras que los Consulados las compran a US21 y las venden de US$135 en adelante.
La Diáspora ha exigido rebajar los precios de los pasaportes y de las Visas y que no se cobre por legalizaciones de documentos. Pero otra vez nos cogen de tontos y vuelven a hacer una rebaja insignificante al pasaporte y a omitir el problema comercial de fondo.
Los Consulados no son empresas de negocios sino instituciones de servicios, y como tal deben dar servicios a precios más acorde al poder adquisitivo de los contribuyentes criollos en EU como establece la resolución del Mirex en tiempo de Carlos Morales Troncoso y qué, además, se revisen los demás servicios.
Lo que pasa es que las mafias políticas en décadas han manejado los Consulados de RD en EU con ineficacia e ineficiencia con la pretensión aviesa de aprovecharse de su falta de regulación y sus débiles estructuras para apoderarse de sus recursos y enriquecerse con la complicidad de espalderos del gobierno.
Siguen la estrategia empresarial. Mientras más caros venden, más dinero ganan. Sobre todo cuando no tienen que pagar la nómina ni el alquiler de las Sedes Consulares porque el Estado paga todo y atribuye al Consulado solo pagar los gastos operativos.
Los 4 consulados de RD en EU de mayor población y que más gastaron en 2020 son: El Consulado de NY gastó US4 6,465 mensual y US$ 54 mil anual. Boston US 5,845 mensual y US 70,140 anual. Miami US 19,510 mensual y US 234,129 anual y PR US 8 mil y US 96 mil.
Solo la venta de libreta paga eso. El Consulado de NY vendió 42,472 libretas en 2020 y 1,680 visas. Miami 4,452 libretas y 5,120 Visas. PR US 4,355 libretas y 2,315 Visas. Y Boston 4,679 libretas y 300 Visas. Por la misma Resolución que ellos violan, pagan US 21 por pasaportes y se quedan con US 114 en adelante y US 60 de visas.
Se trata de ganancias millonarias porque también se quedan con el 100% de los ingresos de las legalizaciones. Por eso se rehúsan a rebajar precios. Pero de continuar haciendo cobros ilegales y rebajando migajas, no hay otra opción que no sea someter a la Cancillería y a los Consulados ante la justicia para que hagan cumplir la Resolución 02-07 y detenga el cobro ilegal de documentos.
Si bien saludamos al Mirex por la reducción de las nóminas de los Consulados deben ser más transparentes. Según la nómina el Consulado de NY solo tiene 6 empleados que cobran más de US 16 mil. Pero deben aclarar quién paga la nómina de sus oficinas satélites en el Bronx, Paterson, Albany, Long Island y Pensilvania?Tienen una nominilla como el PLD o la paga el Consulado?
Lo ideal es que el presidente haga un Decreto Ley para que los servicios se cobren por los bancos y que los ingresos sean administrados vía la cuenta única del Estado y asignarles un presupuesto. Además, es necesario que la CC incluya en las auditorías a todas las Misiones Consulares.
La Cancillería debe disponer de las herramientas legales creadas por el Congreso para regular el Sistema Consular y reformar sus estructuras administrativas que desde décadas han sido vulnerables la corrupción, la discrecionalidad y el enriquecimiento ilícito.
Los Consulados deben depender económicamente de Hacienda y políticamente del Mirex como lo hacen la mayoría de los Consulados de Latinoamérica. Hagamos realidad no solo la Ley del Sistema Consular sino que también se aplique la Resolución para descontinuar el desvío de fondos. juanmojica1556@gmail.com